Para treinta y cinco chicas, la selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de trasladarse a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió siquiera a imaginar.
A pesar de lo que todos dicen, para America la selección no es una bendición. Si a ella le gusta estar con su familia, si le gusta cantar, si le gusta su casta... ¿por qué tiene que irse a ese concurso? Eso es lo que se pregunta hora tras hora desde que le llegó su carta, pero a pesar de que su corazón le dice que no, su cabeza sabe que eso no solo es una ventaja para ella, si no que esa decisión podría suponer la mejora de la vida de su familia. ¿Estará dispuesta a seguir ese camino?
Había visto muchas veces este libro en todas partes, pero cada vez que iba a comprármelo me parecía un libro demasiado rosa, lleno de vestidos, pintalabios... un culebrón hecho libro. Sin embargo, como siempre, me equivocaba completamente.
En esta novela nos situamos en un futuro distópico, concretamente en América. En este lugar la sociedad se divide en ocho castas, donde las más cercanas al uno son las más poderosas y las otras las que más dificultades tienen para vivir. Este escenario nos podría recordar un podría recordar un poco a los juegos del hambre, de hecho a mi se me vino a la cabeza en las primeras páginas del libro, sin embargo lo que más la diferencia es que aquí está mucho más suavizado. Además me ha gustado que hayan reyes, pues creo que es algo que no se ve mucho en este tipo de lecturas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd60_3Us_u-mFLiCbl63NrY899veaC_zIRhoAdrF5MC2k2LvqecTf333tucy0oQnmyIW05_O07zQbYswccEIk0Q31OHaq3wgANBYUSDoo60GOPedLeGTTKrfYder6rZs59oQgqesekS6Ev/s320/seleccio%25CC%2581n2.jpg)
En lo que respecta a la historia me ha parecido absolutamente preciosa, creo que la autora ha sido capaz de tocar ciertos temas de una forma bonita pero que si los piensas te das cuenta de que de bonito no tiene nada. Además su forma de escribir es bastante sencilla lo que hace la lectura ágil y nada pesada. Lo único de lo que me quejaría sería del hecho de que esperaba más acción, es decir, que se tocara un poco más el tema de los rebeldes... pues hubiera potenciado la novela.
También me gusta el hecho de que se toque el tema de la música y de lo que significa para América, pues nos podemos sentir identificadas con ese sentimiento de unión hacia algo.
En resumen, un libro que a pesar de parecer superficial, nos mete en un mundo lleno de magia que ninguno hubiera pensado encontrar en este tipo de novela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario